¿Cómo diagnosticar el contexto sobre economías creativas y gestión de la cultura?

Por Benjamín Cortés Tapia
Desde tiempos inmemoriales la cultura ha tenido la función social de establecer momentos y espacios históricos por medio de la transmisión de conocimientos de época en época, desarrollando formas de pensar y sentir que determinan el actuar de una sociedad.
La tecnología nos ha permitido alcanzar un desarrollo insospechado; el acceso a plataformas digitales nos ha envuelto en una globalidad, obligando a las iniciativas culturales a ser partícipes de la misma.
Para la Universidad de las Artes es fundamental que la academia, la investigación y el vínculo con la comunidad se interconecten y evidencien el rol transformador de una universidad del siglo XXI. Incentivar las iniciativas que surgen de una sociedad ávida de manifestaciones culturales, fortaleciendo el ideal e identidad de un pueblo a través de quienes lo forman y de sus más profundas inquietudes, para establecer una párvula industria cultural para la generación de economías creativas. La UA, desde el 2015 por medio de su Laboratorio de Innovación y Producción, la unidad transversal de coordinación encargada de desarrollar proyectos creativos e innovadores de manera multidisciplinar, ha logrado promover el intercambio de experiencias y saberes en torno a la necesidad de pensar y desarrollar prácticas y procesos artísticos, en el marco de la interdisciplinariedad y en la generación de expresiones artísticas a partir de múltiples lugares de enunciación, así como establecer una multioferta de productos derivados de la cultura en general, sin hacer distinción entre sus diversas manifestaciones. El observatorio Nacional de Industrias Culturales (ONIC) en este intento por establecer bases sobre el funcionamiento de una economía artística, fomenta cualquier iniciativa posible que enriquezca la producción y gestión de la cultura.
De esta manera, Observatorio Nacional de Industrias Culturales (ONIC) nace de la iniciativa de un grupo de investigación de la Universidad de las Artes (Norberto Bayo Ph.D., Benjamín Cortés Ph.D. y Yulianela Pérez Ph.D.) como un espacio para investigar y reconocer proyectos y emprendimientos culturales, así como también de oferta de bienes y servicios artísticos y de producción cultural; del mismo modo una plataforma destinada a captar, organizar, evaluar y procesar información para poder difundir conocimientos interactuando artistas, gestores culturales, académicos, investigadores, arquitectos, diseñadores, publicistas, emprendedores del sector público y privado, para el desarrollo de la sociedad a través de la innovación y la creatividad.
En el año 2018, Ecuador participó con 26 propuestas en el Mercado de Industrias Culturales y Creativas de América del Sur (MICBR 2018), que se llevó a cabo en la ciudad de Sao Paulo,[1] Brasil mostrando un notable crecimiento en este rubro con respecto a años anteriores en cuanto a calidad y propuestas, creando un marco de referencia para el desarrollo de las industrias locales. Por esto, es necesario que el sector público y privado presten especial atención a las propuestas que emanan desde las agrupaciones, colectivos, compañías, corporaciones, etc. que tienen el deseo de levantar la mano y hacerse un lugar dentro de los mercados artísticos nacionales, impulsando la proyección internacional desde el fortalecimiento de la identidad cultural del pueblo ecuatoriano.
Este año, el ONIC continúa con su trabajo, apoyando a pequeños emprendimientos en asociación con instituciones como la Fundación Sánchez Aguilar para enriquecer el mercado cultural de nuestro país.
Artículo publicado en la revista El Telón del Teatro Sánchez Aguilar, edición #54, mayo/junio 2019, p. 29

Benjamín Cortés Tapia
Licenciado en docencia del arte escénico, Máster en Arte por la Universidad Autónoma de Querétaro (México) y Ph.D. en Artes, especializado en teatro por la Universidad de Guanajuato (México). Actor con más de 20 años de trayectoria en teatro, cine y televisión. Docente – Investigador de la emblemática Universidad de las Artes del Ecuador.
Deja una respuesta