
Por Bernardo Menéndez – Cuesta Espina
No sé porqué en estos días me ha dado por recordar que la crítica no es un ejercicio antojadizo, por más que algunos se esfuercen por demostrar lo contario y decidan de vez en cuando ejercerla por el solo hecho de que les gusta el teatro. Por el contrario, la crítica necesita de personas capacitadas, conocedoras del tema y por sobre todas las cosas, que no estén inmersas en el proceso creativo teatral desde ninguna de sus aristas, pues entonces solo aceptarían como válidas aquellas propuestas que comulgan con su quehacer.
La Crítica Teatral no puede estar ajena al proceso de comunicación teatral. Es una mirada distinta y cardinal, adjunta a otros sujetos de este proceso como el director, el dramaturgo, la producción de la puesta en escena, los actores y el público. Contribuyendo en gran medida a la didáctica que plantea el Teatro, como una metodología de estudio y análisis tanto desde los inicios de su proceso, como del resultado en escena y las repercusiones con el público.
Realizar una crítica no es un trabajo improvisado. Para ello, es bueno aprender, conocer y distinguir cada parte del proceso de la comunicación teatral. Ser sincero y coherente en la comunicación y con el teatro mismo, a pesar de que una crítica no siempre va a ser bien recibida, por más argumentos y fundamentos que se expongan, ésta debe siempre ser respetuosa e inteligente.
Por último, sería bueno recordar que la crítica (más allá de lo teatral) es un ejercicio de libertad. Seamos proactivos y reflexivos con eso que conocemos como crítica teatral, y démosle la importancia de una labor instructiva, positiva, que proponga soluciones y que analice lo que realmente está en escena y no lo que el crítico hubiera querido ver; si el crítico es capaz de ver otra puesta u otra realidad, creo que estamos en presencia de un creador y no de un crítico que debe trabajar a favor de un desarrollo y mejora cultural, social y de la comunidad teatral. Nada, que aquí aplica el refrán zapatero a tus zapatos.

Bernardo Menéndez – Cuesta Espina
Actor y director en Teatro Ensayo Gestus. Ha incursionado en teatro, televisión, radio y cine. Docente de artes escénicas. Actualmente Coordinador de Arte del Logos Academy.
Deja una respuesta