
Juglaresas, Trovadoras, Cantaderas (siglos X al XIII), así se denominaba a las cantautoras, actrices y dramaturgas de la Edad Media.
Eran mujeres cristianas, judías y musulmanas que participaban en todo tipo de fiestas y eventos, religiosos o políticos, tanto en el llamado teatro culto como en el popular.
Estas mujeres desarrollaron su talento desde la época grecorromana y durante el medioevo, a través de las artes escénicas y el espectáculo. Son mujeres escritoras, intelectuales, músicas y viajeras que irrumpieron en el teatro. Sus composiciones y escenificaciones transmitían valores, mitos y leyendas de una historia ancestral y compartida; así también el teatro, la danza y el espectáculo en general fue para estas mujeres una tribuna donde decir públicamente cosas que no podrían ser dichas de otra manera.
Uno de los géneros que practicaban las trovadoras, denominado Tensión, escenificaba una acción dramática con un diálogo en poesía, que solía desarrollarse entre dos mujeres o entre mujer y hombre, el cual contenía improvisación y juegos poéticos construidos verso a verso en el momento, poniendo a prueba las destrezas creativas de sus participantes.
Deja una respuesta