
Dirigido a docentes de educación media y coordinadores académicos. El taller se propone como una herramienta que facilita a los docentes el abordaje del complejo mundo de las emociones humanas y su influencia en la toma de decisiones, creando espacios de reflexión y diálogo con los estudiantes en el aula de clase, estimulando su pensamiento crítico y conexión emocional, a partir de una dinámica de teatro leído del drama Romeo & Julieta de Shakespeare.
Objetivos del Taller
Facilitar a los talleristas (docentes) herramientas para realizar una actividad de teatro leído con sus estudiantes en el aula de clase, a fin de lograr:
- Estimular en los estudiantes su capacidad de análisis y pensamiento crítico a partir del texto trabajado, identificando marco histórico, estilo, lenguajes, imágenes y metáforas desde la poética shakespereana, haciendo analogías para conectar la anécdota del drama con la experiencia subjetiva, encontrando semejanzas y diferencias con la realidad presente.
- Abordar, a partir de la obra Romeo & Julieta, el complejo mundo de las emociones y cómo éstas influyen en la toma de decisiones, creando espacios de reflexión y diálogo con los estudiantes.
- Apreciar el valor de las obras de teatro clásico y su carácter atemporal, reconociendo los dramas y conflictos propios de la condición humana que en ellas se muestran de forma magistral.
Fechas: Miércoles y jueves, del 3 al 18 de julio de 2019
Horario: 17h00 a 19h00 (12 horas)
Lugar: Urdesa, V.E. Estrada #1021 y Jiguas
Inversión: $90
Inscripciones por whatsapp: 096 908 5779
Organiza: Arcano
Cupos limitados
• Al finalizar el taller se entregará un certificado a los talleristas que hayan cumplido con el 75% de asistencia.
CONTENIDOS
- El texto teatral como herramienta pedagógica y lúdica.
- Primera lectura: Tiempo y espacio de la obra.
- La tragedia griega y el mundo shakespereano.
- Segunda lectura: Historia y análisis de los personajes shakespereanos.
- Tercera lectura: Shakespeare y el leguaje cinético.
- La voz del lector.
- Cuarta lectura: La voz poética.
- El amor según Platón y otras reflexiones filosóficas.
- Quinta lectura: El amor contemporáneo según el nuevo sistema social.
Delia Pin Lavayen
Comunicadora social. Perteneció al grupo teatral Barricaña (1982-1991); profesora de teatro en Liceo Los Andes por 18 años; escribe obras dramáticas, cuentos, entre otros ensayos de psicoanálisis, teatro y arte que han sido publicados en revistas digitales fuera del país: Revista Errancia, Sirena Varada de México, Página 12 de Argentina, Humor Sapiens de Chile.
Dramaturga y actriz, obras llevadas a escenarios y festivales nacionales e internacionales de Perú y México: Cuento Sol y Luna, Diamara, La Canoera, La Doñita del Cacao. Ha impartido talleres a profesores, adolescentes y niños en relación al teatro, el cuento y la pedagogía teatral. Actualmente está montando dos nuevas obras de teatro de su propia autoría: Avenida Imposible y Desenmadreñar.
Deja una respuesta